El problema berlinés no acabó tras el fin del bloqueo y la división de Alemania en dos Estados, la RFA y la RDA. En 1959 y 1961, rusos y norteamericanos estaban nuevamente al borde del enfrentamiento por el control de Berlín.
La mayor prosperidad del Berlín occidental hizo que varios miles de personas (especialmente jóvenes y gente cualificada) trataran de pasar de la zona de la RDA al Berlín de la RFA. El 12 de agosto de 1961 las autoridades de la RDA, sin previo aviso, decidieron comenzar a construir un muro que cerrara la frontera entre los dos Berlines, así nació el famoso muro. En primer lugar se construyó una alambrada y barreras temporales que, en relativamente en poco tiempo, fueron sustituidas por paredes de ladrillo y unos 45.000 bloques de hormigón armado de en torno a 3,6 metros de altura. En la obra participaron miles de obreros, soldados y policías para cerrar los 155 kilómetros de perímetro del muro. Muchas calles y plazas fueron divididas, quedado una parte en cada Berlín, y con ellas muchas familias separadas. El gobierno de la RDA ordenó tapiar entradas y ventanas (al menos las de los pisos bajos) de las casas que daban al muro.
Para vigilar que nadie pasase a Berlín occidental, junto con el muro se habilitó lo que algunos han denominado "franja de la muerte", un espacio en el que ubicaron, para la vigilancia continua, unas 300 torres, un foso, varios postes eléctricos, alarmas sonoras, barreras antitanque, zonas para el paso de patrullas y coches de vigilancia. Los guardias tenían orden de disparar a todo aquel que intentase pasar a la zona occidental. Muchos perdieron la vida en el intento.
Las fugas, si no desaparecieron del todo, se redujeron drásticamente. A pesar del férreo control muchas personas (unas 5000) lograron pasar utilizando los métodos más curiosos: túneles, pasos subterráneos, globos aerostáticos, encajados en coches o en maletas, etc.. Lo intentaron tal vez 100.000 personas.
En el Museo del Muro, situado junto al famoso punto de control Checkpoint Charlie, se da cuenta de muchos ingenios para asar al otro lado de Berlín. Algunos murieron en el inteto, su número es difícil de precisar, algunos lo sitúan en 140, otros elevan la cifra a 300.
La mayor prosperidad del Berlín occidental hizo que varios miles de personas (especialmente jóvenes y gente cualificada) trataran de pasar de la zona de la RDA al Berlín de la RFA. El 12 de agosto de 1961 las autoridades de la RDA, sin previo aviso, decidieron comenzar a construir un muro que cerrara la frontera entre los dos Berlines, así nació el famoso muro. En primer lugar se construyó una alambrada y barreras temporales que, en relativamente en poco tiempo, fueron sustituidas por paredes de ladrillo y unos 45.000 bloques de hormigón armado de en torno a 3,6 metros de altura. En la obra participaron miles de obreros, soldados y policías para cerrar los 155 kilómetros de perímetro del muro. Muchas calles y plazas fueron divididas, quedado una parte en cada Berlín, y con ellas muchas familias separadas. El gobierno de la RDA ordenó tapiar entradas y ventanas (al menos las de los pisos bajos) de las casas que daban al muro.
Para vigilar que nadie pasase a Berlín occidental, junto con el muro se habilitó lo que algunos han denominado "franja de la muerte", un espacio en el que ubicaron, para la vigilancia continua, unas 300 torres, un foso, varios postes eléctricos, alarmas sonoras, barreras antitanque, zonas para el paso de patrullas y coches de vigilancia. Los guardias tenían orden de disparar a todo aquel que intentase pasar a la zona occidental. Muchos perdieron la vida en el intento.
Las fugas, si no desaparecieron del todo, se redujeron drásticamente. A pesar del férreo control muchas personas (unas 5000) lograron pasar utilizando los métodos más curiosos: túneles, pasos subterráneos, globos aerostáticos, encajados en coches o en maletas, etc.. Lo intentaron tal vez 100.000 personas.
En el Museo del Muro, situado junto al famoso punto de control Checkpoint Charlie, se da cuenta de muchos ingenios para asar al otro lado de Berlín. Algunos murieron en el inteto, su número es difícil de precisar, algunos lo sitúan en 140, otros elevan la cifra a 300.
![]() |
Checkpoint Charlie y Museo del Muro en la actualidad |
Este muro acabó convirtiéndose en uno de los símbolos de la "Guerra Fría", los occidentales lo denominaron "el muro de la vergüenza". Su derribo, en 1989, se considera por muchos como el fin de la Guerra Fría.
Related word
- Viaje A Las Estrellas
- Viaje New York
- Lifestyle Kaduna Park
- Viaje Virtual A La Luna
- Lifestyle 30
- Lifestyle Trichy
- Curiosidades 666
- Lifestyle Without Food Book
- Lifestyle Vlog Ideas
- Lifestyle Online
- Viaje Yucatan
- Viaje Near Me
- Curiosidades In English
- Lifestyle Questions And Answers
- Viaje
- Lifestyle Yoga
- Viaje Hacia El Futuro
- Viaje 4 Patas
- Curiosidades Tortugas
- Viaje Way
- Viaje Largo Letra
- Lifestyle Factors
- Viaje Por El Mundo
- Viaje De Magallanes
- Viaje Ricardo Arjona
- How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
- Viaje Super Shot
- Curiosidades Torre Eiffel
- Viaje Facil Smiles
- Lifestyle Vlog Ideas
- Curiosidades Filme Parasita
- Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula Completa
- Viaje 6 Dias Marruecos
- Viaje Virtual A La Luna
- Lifestyle 360 Pearland
- Curiosidades Fisica
- Viaje Skull And Bones Cloudmaker
- Lifestyle To Lose Weight
- How To Pronounce Viaje In Spanish
- Viaje Fantastico
- Healthy Lifestyle
- Lifestyle Bowl Chipotle
- Viaje Mitico
- What Lifestyle Causes Diabetes
- Viaje Chihiro
- With Lifestyle Change
- Viaje 2 Actores
- Spanish Term For Viaje
- Viaje Barato
- Lifestyle Medicine Certification
- Viaje Ricardo Arjona Letra
- Curiosidades Con Mike Edad
- Viaje Bruce Banner Cigar Review
- Lifestyle Thesaurus
- Lifestyle Juices
- How Lifestyle Affects Circulatory And Respiratory System
- Lifestyle Instagram
- Lifecycle 9500Hr Battery
- How Lifestyle Affects Business
- Lifestyle 4Wd
- Lifestyle Articles
- Lifestyle And Co
- Viaje Insolito
- Curiosidades 5S
- How You Say Viaje In English
No hay comentarios:
Publicar un comentario